MÚSICA CON OBJETOS COTIDIANOS

Lo primero que se nos puede pasar por la cabeza al hablar de música son los instrumentos musicales tradicionales o como se combinan con el canto para hacer las canciones que normalmente escuchamos. Pero también existe la música creada a partir de objetos cotidianos, objetos que por lo general no se nos ocurriría utilizar para hacer música convencional como por ejemplo escobas, cubos de basura, elementos del hogar o incluso el propio cuerpo. Esta música no es ruido, ni son simples golpes a estos objetos, sino que crean sonidos con diferentes ritmos los cuales se combinan unos con los otros de tal manera que crean una música que por lo general es percutida y muy marcada rítmicamente. Debido a esto las piezas musicales tienen que estar muy trabajadas y requieren de una gran preparación. Podemos encontrar múltiples formas de hacer este "estilo" de música. Por un lado, hay personas que graban diferentes sonidos de objetos y con equ...